Concepto curatorial


Bajo el mismo México es un viaje en el tiempo que muestra la diversidad de artistas nacionales e internacionales que transformaron la identidad nacional desde una visión artística. La exhibición está conformada por un acervo de más de noventa obras, reuniendo el trabajo de ochenta y seis artistas; algunos de ellos llevan más de 30 o hasta 50 años sin ser incluidos en exhibiciones.

El recorrido por la exposición nos sitúa en diferentes contextos pictóricos que retratan la mexicanidad desde cinco núcleos, con la finalidad de reinterpretar las aportaciones entre los autores consolidados como protagonistas y de aquellos que pasaron inadvertidos dentro del arte moderno mexicano.

El primer núcleo aborda “Retratos y autorretratos", con una colección de obras emblemáticas de artistas como David Alfaro Siqueiros, Pilar Calvo, María Izquierdo y Diego Rivera, quienes inmortalizaron diversos rostros de la cultura nacional, entre ellos, su propia imágen. El segundo núcleo, “Paisaje rural, urbano y paisaje arquitectónico”; deleita a la vista con los cielos y valles pintados por Luis Covarrubias y Juan O’Gorman así como, los rústicos rincones urbanos de Erasto Cortés y Eloy Cerecero Sandoval.

En el tercer núcleo, “Costumbrismo rural y urbano", la exposición explora los escenarios del México moderno, protagonizados por personajes y espacios representativos derivados de la genialidad de Pablo O’Higgins, Alfredo Zalce, José Clemente Orozco, entre otros.

Como espacio para la contemplación de las texturas infinitas, formas y colores tan sobrios como cautivantes del bodegón, está el núcleo “Naturaleza muerta", el cuál nos adentra a una parte del universo pictórico de Mary Martín, Naya Márquez, Olga Costa y Roberto Fernández Balbuena. Finalmente, el núcleo “Entre la pintura metafísica y surrealista”, examina obras de artistas como Roberto Montenegro y José García Narezo, cuya estética bella e irracional consolidó al movimiento surrealista en México.