Gerardo Murillo (Dr. Atl) Retrato del Dr. Palacios Macedo, 1947. Carbón y Atl colors sobre papel.
Reproducción autorizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, 2024


Palacios Macedo, el hombre del clavel


José Palacios Macedo (Tulancingo, 9 de octubre de 1896) fue uno de los médicos más admirados de México en la primera mitad del siglo veinte. Marcó su época por su talento médico y como maestro de muchas generaciones. Aún ahora, es recordado como un médico de extraordinaria inteligencia y magistral oratoria, siempre elegante, y portando un clavel en la solapa. Un hombre poco institucional, se caracterizaba por su carácter bohemio, aficionado a las artes y el teatro, y con aspiraciones liberales.

Su actividad dentro de la práctica médica y la docencia abarcó un amplio espectro. Como Doctor en Biología, impartió la cátedra de Biología y Fisiología General y obtuvo por oposición la cátedra de Clínica Quirúrgica en la Escuela de Medicina. Durante su mandato como director de la facultad de Medicina (1934 a 1935), renovó el plan de estudios de la carrera con el objetivo de romper el aislamiento que la medicina mexicana estaba experimentando frente a los avances que se estaban produciendo en otras partes del mundo. Además, desempeñó un papel crucial en la obtención de autonomía académica y educativa por parte del gobierno