PRENSA
				
				-La nueva exhibición temporal del Museo Kaluz abre un diálogo entre dos tradiciones de pintura de paisaje modernas: la japonesa y la mexicana.
				
				-Incluye alrededor de 100 obras entre óleos, acuarelas y dibujos, pinturas a tinta china y color, biombos y rollos.
				
				-Las obras japonesas nunca antes han sido exhibidas para el público mexicano; hoy están acompañadas por pinturas mexicanas para explorar sus similitudes y diferencias.
				
				-Presenta obras de artistas como Eugenio Landesio, José María Velasco, y Gerardo Murillo (Dr. Atl), representantes del paisaje mexicano. Mientras que del lado japonés hay pinturas de Dōmoto Inshō, Hirai Baisen, Tsuji Kakō y Yamamoto Shunkyo, entre otros.
				
				-La exposición abarca desde inicios del siglo XIX hasta mediados del siglo XX, coincidiendo con la construcción del estado-nación moderno y de la identidad nacional en ambos países, hechos sociales que influyeron significativamente en la creación artística.
            
